Como dependencia recíproca se entiende que dos o más individuos se necesitan mutuamente, sujetos a condiciones, limitaciones o restricciones, dándose cierta subordinación entre ellos como que si estuvieran conectados.
La relación entre juventud y medios de comunicación se encuentra entre el amor y el odio. Los medios adoran a los jóvenes y tratan de convertirles en audiencia fiel y cautiva, la respuesta de la juventud es atípica. El propósito principal de los medios de comunicación es precisamente comunicar con objetividad, pero según su tipo de ideología pueden informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar y controlar.
Influencia en la Juventud Quetzalteca
Los medios de comunicación ayudan a la juventud al transmitir el mensaje de una forma entendible y muy clara, sin interpretaciones ambiguas, ni dudas, por lo que se crean conceptos, formando agentes de cambio social dentro de las comunidades en sus creencias, costumbres, cultura, crianza y forma de vida; el joven busca tener cada vez más un nivel de vida igual al que ve en los medios sociales, dejando atrás la forma en que viven en su familia modernizando su entorno, desde lo que usa a diario, su vivienda, su vehículo, lo que compra, lo que come, y así buscando un desarrollo económico que le ayude a satisfacer sus necesidades.
Pandemia COVID- 19
Antes de la pandemia del Covid-19 los medios de comunicación
con los avances tecnológicos como el internet, los celulares, chat y correos se
limitaban a proporcionar al adolescente a través de mensajes de texto SMS, como
la Uno Tv, por Facebook Messenger, Whatsapp, pocos contenidos cada vez más
comunes, relevantes a los lectores de forma inmediata en el teléfono celular.
Durante la pandemia del Covid-19 las redes sociales más importantes era
Twitter, Tik Tok, Facebook, Instagram o WhatsApp, que son plataformas de uso
masivo. La televisión fue uno de los medios de comunicación más utilizado
debido al confinamiento por tener información más confiable para tomar las
decisiones y afrontar la crisis de salud.
Comentarios
Publicar un comentario