Ir al contenido principal

Recomendaciones


1. Con base a la investigación realizada de los factores que influyen en el autoconcepto de las señoritas del colegio María Auxiliadora de Quetzaltengo, se  recomienda a los padres de familia que inculquen en sus hijas buenas actividades, principios, valores, costumbres, cultura y creencias, sin embargo, qué estás no sean impuestas si no presentadas a la joven para que ella tenga una visión clara de su realidad y pueda construir su autoconcepto.



2. Se recomienda a las jóvenes utilizar de forma  adecuada y  moderada los medios de comunicación para no volverse seres dependientes de esta,  evitar trastornos psicológicos y lograr que la señorita descubra su propia identidad y puede desarrollar relaciones sanas y duraderas.

3. Para formar un buen autoconcepto se recomienda qué las jóvenes conozcan los estereotipos, sin embargo, no deben de poner en riesgo su vida para adaptarse a estos fenómenos sociales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conclusiones

1- Al finalizar este proyecto de investigación logramos estudiar el autoconcepto a fondo, los diferentes tipos que existen y la importancia que tiene en la vida de cada persona pero sobre todo en la de los jóvenes; dado que es de vital importancia que construyan un autoconcepto fuerte para que puedan desarrollarse adecuadamente en los diferentes ámbitos de su vida. Al tener el autoconcepto claro se logró analizar qué existen diferentes factores que influyen en el, pero en especial la crianza, los medios de comunicación y los estereotipos los cuales se ven presentes en el día a día de cada joven; al reconocer qué se ve influenciado por lo mencionado anteriormente se puede trabajar en ello para mejorar su relación con el mismo y con los demás. 2- Al estudiar estos factores logramos explicar de una manera clara y concisa la influencia de los medios de comunicación, los que se encuentran en Quetzaltenango y la repercusión que puede tener en el   desarrollo psicológico de los jóv...

Las Relaciones Sociales y su Impacto en el Comportamiento del Joven

Este es uno de los factores más importantes en la vida del joven, específicamente en la construcción del autoconcepto. Según indica (Editorial Etecé, 2020) , las relaciones sociales son un conjunto de interacciones que existen entre dos o más personas, con base en ciertas características que estas poseen y que la mayor parte de veces tienen en común. Desde el aspecto filosófico las relaciones sociales pueden analizarse desde dos puntos: Ámbito material: se trata relaciones concretas, en donde existen vínculos en relación a algo económico o material. Ámbito ideológico: en estas se destaca el intercambio de formas de pensar, de factores espirituales o políticos. En cada relación existen ciertas normas que se siguen, es decir que son pequeños acuerdos que se establecen para que no existan mayores problemas, un claro ejemplo es la forma de trato que se usa, como: la amabilidad, cortesía o tacto con el que se habla.  De estas se desglosan varios tipos, entre ellos están: Relaciones ...

Planteamiento del problema: ¿Qué Factores Sociales, Psicológicos y Filosóficos Inciden en la Formación del Autoconcepto de la Juventud Quetzalteca?

El autoconcepto es un término definido como la impresión, opinión o percepción que las personas tienen de ellas; que se forma a través de los años, y rige su construcción en los factores que rodean al individuo y las experiencias que este adquiera. Lo mencionado anteriormente puede desenvolverse en ámbitos como en lo personal, laboral o intelectual del sujeto. De acuerdo al primer factor, en la sociedad en la que vivimos es imposible estar alejado de algún aparato electrónico, ha pasado de ser un gusto o un lujo a ser una necesidad o una obsesión; los medios de comunicación influyen mucho en la juventud. Desde su creación su objetivo es controlar la forma de pensar, actuar y relacionarse de la población. Justamente tiene un gran impacto en el objeto de estudio mencionado con anterioridad porque busca manipularlo de manera negativa o positiva, en consecuencia, resulta ser una gran influencia psicológica en la o el joven. Tener un criterio firme de lo que se hace o dice es complejo para...