El autoconcepto incluye la autoestima, que hace referencia al amor propio, cómo las personas se tratan y se relacionan con sí mismos. La confianza, un valor que se refiere a la seguridad que tienen las personas en sí mismas y en los demás. El comportamiento es el conjunto de acciones y reacciones que realiza un ser vivo en relación con su entorno. El autoconocimiento que define que tanto se conocen en cuanto a las emociones, cualidades, defectos y problemas.
La importancia del autoconcepto pretende que la persona se
ame primero a sí misma, para que pueda amar a los demás en sus relaciones. La
construcción correcta del autoconcepto ayuda a encontrar el ser interno y
descubrir quiénes son para poder controlar el aparato psíquico en las tres
instancias del ello, el yo, y el súper yo. Conocer las emociones y desarrollar una
inteligencia emocional; para comprender nuestras características, creencias,
cualidades, valores, principios, experiencias y relaciones, para poder
desarrollarse en una sociedad como personas útiles y tener una vida sustentable
y productiva.
Comentarios
Publicar un comentario